Descripción del Curso
Este curso ofrece una mirada integral a los fundamentos del turismo deportivo, combinando historia, teoría y análisis contemporáneo de sus oportunidades y proyecciones. A lo largo de los módulos, los participantes conocerán la evolución histórica de esta modalidad turística y comprenderán su concepto desde una perspectiva interdisciplinaria. Se explorará la relación entre la oferta turística y las nuevas necesidades de la demanda, destacando cómo el turismo deportivo responde a motivaciones diversas como la recreación, la competencia, el espectáculo y la identidad cultural.
Asimismo, se analizarán las oportunidades que presenta el turismo deportivo para el desarrollo económico y territorial, especialmente en destinos emergentes. Un enfoque especial estará dedicado al impacto de los Mundiales de Fútbol como catalizadores de turismo deportivo a gran escala, evaluando tanto sus beneficios como sus desafíos desde una perspectiva crítica. Este curso está dirigido a estudiantes, profesionales del turismo y del deporte, emprendedores y gestores interesados en comprender y aprovechar el potencial transformador del turismo deportivo en distintos contextos.
Docente: Andrés Sarmiento

Andrés Sarmiento se destaca como Ingeniero en Gestión Turística, Licenciado en Administración Turística, Consultor Turístico, Conferencista, Académico e Investigador de la Universidad Tecnológica Metropolitana del Estado de Chile, Fundador de Turismo Deportivo Chile y Solo Turismo Chile; Gestor y Gerente Ejecutivo de la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo; Director de Turismo Deportivo del Instituto Internacional de Deporte y Ciencias Aplicadas; y Miembro del Comité Científico de Congreso SASTOM de la Asociación Científica de Gestión del Turismo Deportivo. Su vasta experiencia, liderando decenas de proyectos, le permitió diseñar su propia metodología de gestión territorial del turismo deportivo: TDAS.
Finalmente, su principal preocupación es promover el turismo deportivo como un elemento clave para el desarrollo sostenible de los territorios, por lo que ha demostrado tener una clara visión de sus metas, trabajando comprometidamente en la planificación y consolidación del Turismo Deportivo en Chile y Latinoamérica.
Clases: 02 clases
Modalidad: Online
Plataforma: Google Meet
Total de Horas: 5 horas (2,5 por clase)
Contenido:
Historia y Concepto
Oferta y Necesidades de la Demanda
Oportunidades del Turismo Deportivo
Turismo Deportivo en los Mundiales de Fútbol
Fechas:
Clase 1 / Jueves 8 de Mayo
Clase 2 / Jueves 15 de Mayo
Incluye:
Certificado de Participación (Red Latinoamericana de Turismo Deportivo)
PDF Resumen de Contenidos
Participación en Grupo de WSP con participación directa del Docente
Participación de una Profesional con 16 años de experiencia en Mundiales
Costo:
US$20 Dólares
Medio de Pago:
Paypal
Enlace de Inscripción para recibir enlace de pago:
https://forms.gle/MBp624oQrCmcRnLK6
