Reconocimiento a dos pilares del Turismo Deportivo Latinoamericano

En el marco del Congreso Binacional de Destinos Turísticos y Deportivos, realizado en la hermosa Villa de Merlo, Argentina, vivimos un momento que nos llenó el alma. Hicimos una pausa. Una de esas necesarias. Una de esas que invitan a mirar el camino recorrido… y a agradecer desde lo más profundo.

Porque las redes no se tejen solas. Se construyen con convicción, con coraje, con generosidad. Por eso, entregamos un emotivo reconocimiento a dos personas que marcaron un antes y un después en la historia del turismo deportivo en nuestra región: Andrés Sarmiento Seguel y Carlos Manzo.

Andrés, un visionario incansable, no solo soñó con una red. La pensó, la diseñó, creó una metodología propia y, más importante aún, la puso al servicio de los territorios. Él entendió que el turismo deportivo podía ser mucho más que eventos: podía ser identidad, desarrollo local y transformación social. Su liderazgo y generosidad han sido el corazón de esta Red.

Pero toda gran idea necesita de alguien que crea primero. Que apueste cuando todo es apenas un borrador. Y ahí estuvo Carlos Manzo, desde su rol en la Municipalidad de Puchuncaví, confiando, empujando y creyendo. Fue el primero en abrir las puertas de su territorio para aplicar esta metodología, convirtiéndose así en el primer impulsor real de una propuesta que hoy inspira a toda América Latina. Y no se detuvo ahí: siguió trabajando, soñando y transformando a Puchuncaví en un ejemplo vivo de lo que es posible cuando se cree de verdad.

Todo comenzó en un café, como comienzan muchas grandes ideas. En aquella conversación entre Andrés y Carlos, nació la decisión de dar el primer paso para conectar a toda Latinoamérica a través del turismo deportivo. Así, con el firme apoyo de la Municipalidad de Puchuncaví como miembro fundador, dimos el primer paso hacia lo que hoy es una comunidad regional activa y comprometida, que articula a gobiernos, universidades, emprendedores y agentes de cambio en distintos rincones del continente.

Este reconocimiento no es solo un gesto simbólico. Es el reflejo de lo que se puede lograr cuando la visión, la confianza y el compromiso se alinean con el territorio y la acción.

Gracias Andrés. Gracias Carlos. Esta Red lleva también sus nombres.

#TurismoDeportivo #RedLatinoamericana #OrgulloLatinoamericano #InnovaciónTerritorial #Puchuncaví #MetodologíaTDAS #TurismoConIdentidad

categoría:

Etiquetas:

Los comentarios están cerrados