La iniciativa fue impulsada por la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo y el Instituto Municipal de Recreación y Deporte (IMRD) de Cota.
En el marco del Primer Congreso Nacional de Turismo Deportivo, celebrado en el municipio de Cota (Cundinamarca), se oficializó la creación de la Red Intermunicipal de Turismo Deportivo de Cundinamarca, una alianza pionera en Colombia orientada a fortalecer la cooperación entre municipios para el desarrollo sostenible del turismo deportivo en el territorio. La iniciativa fue impulsada por la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo (RLTD) junto al Instituto Municipal de Recreación y Deporte (IMRD) de Cota, consolidando un modelo de gestión colaborativa que promueve la integración regional, la innovación y el bienestar comunitario.
La Red está integrada inicialmente por los municipios de Cota, Tocancipá, Cajicá, Zipaquirá, Chía y Necomocón, quienes se unen para trabajar de manera articulada en la planificación, gestión y promoción de proyectos deportivos y turísticos sostenibles. Esta alianza permitirá el intercambio de experiencias, la generación de rutas deportivas intermunicipales, la formación de capital humano y la realización de eventos conjuntos que fortalezcan el tejido social y económico de la región.
El Director General de la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo, Andrés Sarmiento Seguel, destacó que “la creación de esta red intermunicipal es un paso histórico para Colombia y para América Latina, ya que demuestra cómo el turismo deportivo puede convertirse en una política de desarrollo territorial basada en la cooperación y la sostenibilidad”. Agregó además que “este modelo permite a los municipios compartir experiencias, optimizar recursos y proyectar una oferta deportiva con identidad y propósito, donde el deporte es más que una competencia: es una herramienta de transformación social y de integración regional”.
Por su parte, el IMRD de Cota reafirmó su compromiso con el fortalecimiento del turismo deportivo como estrategia de promoción local y regional, destacando que la creación de la Red Intermunicipal permitirá impulsar programas conjuntos de formación, medición de impactos, organización de eventos y desarrollo de infraestructura sostenible, contribuyendo así a posicionar a Cundinamarca como referente nacional en este ámbito.
Con esta acción, la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo consolida su presencia en Colombia, reafirmando su propósito de acompañar procesos territoriales que promuevan un turismo deportivo sostenible, inclusivo y con sentido, en línea con los principios de cooperación, equidad y desarrollo sostenible que orientan su labor en toda la región.