COLOMBIA

Colombia se ha consolidado en los últimos años como un país con un enorme potencial para el desarrollo del turismo deportivo, gracias a la diversidad de sus territorios, la riqueza cultural de sus comunidades y la creciente apuesta por actividades que integran deporte, naturaleza y turismo. En este contexto, los Reconocimientos de Turismo Deportivo representan una oportunidad única para visibilizar, fortalecer y proyectar a nivel nacional e internacional el trabajo de los municipios, territorios y actores que han asumido un compromiso real con esta modalidad turística.

Estos reconocimientos, impulsados por la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo, no solo distinguen las buenas prácticas, sino que también generan valor agregado en los territorios colombianos al fomentar la innovación, la sostenibilidad, la inclusión y la articulación entre el sector público, privado y comunitario. De este modo, los municipios que reciben este distintivo no solo mejoran su competitividad, sino que se convierten en referentes capaces de atraer inversiones, eventos deportivos y flujos turísticos de alto impacto.

Además, el aval de la Red otorga a Colombia un lugar estratégico en la agenda del turismo deportivo latinoamericano, abriendo puertas a la cooperación internacional, la proyección de políticas públicas especializadas y la consolidación de un ecosistema que utiliza al deporte como motor de desarrollo económico, social y cultural.


En el marco del Primer Congreso Nacional de Turismo Deportivo, celebrado en Cota, Cundinamarca, se llevaron a cabo los Reconocimientos al Liderazgo y la Innovación en Turismo Deportivo, una instancia destinada a destacar el compromiso, la gestión y la visión de quienes impulsan el desarrollo de esta nueva industria en los territorios. Estos reconocimientos simbolizan no solo el esfuerzo institucional y comunitario por consolidar el turismo deportivo como eje de transformación social, económica y cultural, sino también el espíritu colaborativo que caracteriza a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo, articulando experiencias y buenas prácticas en favor de un modelo de turismo sostenible, inclusivo y con propósito.