COMUNICADO DE PRENSA
Colombia da un paso histórico: Cota será sede del Primer Congreso Nacional de Turismo Deportivo
Colombia está a punto de escribir una nueva página en su historia. Por primera vez, se llevará a cabo el I Congreso Nacional de Turismo Deportivo “Cota, 2025”, y no será en las capitales tradicionales ni en los destinos de siempre, sino en Cota, un municipio que demuestra con hechos que el desarrollo territorial empieza cuando se piensa diferente.
Este acontecimiento sin precedentes tendrá lugar en Cota, los días 26, 27 y 28 de Septiembre, y marcará un antes y un después en la forma en que el país comprende y proyecta el turismo deportivo. Organizado por la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo y la Alcaldía de Cota, con el apoyo de organismos nacionales e internacionales, como la Federación Colombiana de Municipios y la Gobernación de Cundinamarca.
“No se trata de un evento más. Este Congreso es una declaración de principios: el turismo deportivo no es un accesorio, es un motor de desarrollo sostenible, de integración social y de dinamización económica. Y Colombia tiene todo para liderar este proceso en América Latina”, afirma Andrés Sarmiento, gerente ejecutivo de la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo.
“Elegimos Cota no por casualidad, sino porque su gente, su liderazgo local y su visión demuestran que el turismo deportivo nace desde el territorio”, agregó.
Durante esta gran cita, expertos nacionales, representantes de gobiernos locales, instituciones académicas, deportistas, emprendedores, estudiantes y actores del sector privado se reunirán para reflexionar, proponer y co-crear una hoja de ruta que convierta al turismo deportivo en una verdadera política de desarrollo local y nacional.
«La conjunción del turismo y el deporte les ofrece a los municipios la oportunidad de fortalecer las políticas de fomento de la práctica deportiva y los estilos de vida saludable, al mismo tiempo que promociona sus territorios como destinos atractivos para nuevas formas de turismo e impulsar las cadenas productivas locales alrededor de estas actividades. Para la Federación es un gusto ayudar a impulsar este tipo de estrategias innovadoras para nuestros gobiernos locales», aseguró Gilberto Toro Giraldo, director ejecutivo de la Federación Colombiana de Municipios.
Pero este Congreso no será solo teoría. Se contará con Networking, Actividades Experienciales, Conversatorios y en medio del evento se llevará a cabo una ceremonia de reconocimientos nacionales, donde la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo, con el respaldo de la Federación Colombiana de Municipios, entregará distinciones a municipios que están marcando el rumbo del turismo deportivo en Colombia. Se trata de un gesto simbólico, pero también estratégico: reconocer es visibilizar, y visibilizar es construir futuro.
La Alcaldía de Cota, como anfitriona, reafirma así su compromiso con una visión moderna, inclusiva y sostenible del desarrollo local. Este Congreso será el reflejo de una Colombia que se atreve a innovar, que cree en el deporte, que apuesta por el turismo y que entiende que la transformación empieza desde lo local hacia lo global.
El Congreso Nacional de Turismo Deportivo no se mira desde la gradería. Se juega en la cancha. ¡Y la invitación es a ser parte!
Revisa el Dossier Oficial: